Todas las referencias del proyecto han sido catalogadas por su estilo tipográfico, usando las siguientes categorías:
Letra con líneas rematando los extremos transversalmente (remates)
Letra sin remates en los extremos de los trazos
Letras cuyas formas están basadas en geometría
Letra construida por módulos (partes) que se repiten
Letra con estructura y esquinas rectangulares
Letra que imita el trazo manuscrito
Imitación de letra escrita originariamente con pluma
Letras escritas sobre superficie (con pincel o similar)
Letra inclinada
Letras con un grosor prominente
Letras con ancho notablemente estrecho
Letras iluminadas con una línea central
Letras con una línea interior
Letras sin relleno, con dibujo de contorno únicamente
Letras con remates totalmente rectangulares
Letras con una parte notablemente más abultada que otra
Letras que se salen de las reglas de coherencia formal para su construcción
Letras que forman parte del entorno en el que están colocadas
letras de construcción geométricas del estilo de esta corriente artística
Letras que tienen el contraste entre sus partes anchas y sus partes finas al revés de lo esperado
Letras sin partes huecas para poder ser reproducidas mediante plantilla